Unidades Educativas de Santa Cruz fortalecen la prevención de la violencia sexual junto a Ipas Bolivia

Oct 30, 2025 | Ipas en acción

Este 24 de octubre, Ipas Bolivia realizó un encuentro que reunió a docentes, estudiantes, madres de familia y representantes institucionales para la socialización de resultados y buenas prácticas del proceso de calidad concertada, un espacio clave para fortalecer la prevención de la violencia sexual en el ámbito educativo. La actividad contó con la participación de las Unidades Educativas “El Paraíso” y “Efraín Vargas Paz”, así como de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del distrito 9 de Santa Cruz.

Durante la jornada, las y los participantes compartieron experiencias, estrategias y aprendizajes adquiridos a lo largo del proceso, evidenciando avances significativos en la creación de espacios educativos seguros, informados y libres de violencia para niñas, niños y adolescentes.

«Nosotros trabajamos con muchas actividades y de diversas formas. Nos encargamos de dar a conocer la Ruta de Actuación Institucional que se encarga de prevenir la violencia sexual y también de la Dra. Violeta. Utilizamos estos espacios en ferias con juegos dinámicos, para que las y los estudiantes puedan jugar y aprender al mismo tiempo, siendo capacitados por sus propios compañeros… Esto gracias a las capacitaciones que recibimos de Ipas Bolivia». 
Andrés Navia Cortéz

Estudiante de 6° de secundaria de la Unidad Educativa Efraín Vargas Paz.

Los espacios de socialización y las Redes de Prevención de Violencia Sexual en las unidades educativas de Santa Cruz son fundamentales para crear entornos seguros, informados y libres de violencia. Estas redes permiten que docentes, estudiantes y familias trabajen de manera conjunta, compartiendo experiencias, estrategias y buenas prácticas que fortalecen la prevención de la violencia sexual. Además, fomentan la participación activa de la comunidad educativa, empoderando a niñas, niños y adolescentes para reconocer situaciones de riesgo y acceder a apoyo oportuno.

Este encuentro nos permite visibilizar el compromiso y la dedicación de cada comunidad educativa en la protección de nuestras y nuestros estudiantes”. 
Ximena Aguayo

Ipas Bolivia

El evento también incluyó un reconocimiento mutuo entre las instituciones participantes: las unidades educativas agradecieron a Ipas Bolivia por su apoyo en el fortalecimiento de acciones preventivas, mientras que la organización entregó placas a las escuelas y a la DNA, destacando su compromiso con la construcción de entornos educativos seguros y respetuosos.

La colaboración interinstitucional es fundamental para garantizar que la prevención de la violencia sexual llegue a todos los niveles educativos, y este encuentro demuestra cómo podemos avanzar juntos”.
Adela Yapu

Gerente de Programas de Ipas Bolivia

El encuentro se llevó a cabo en el marco del proyecto impulsado junto a la Embajada de Suecia en Bolivia, reafirmando el compromiso conjunto por una sociedad más justa, equitativa y libre de violencia, y abre la posibilidad de futuras alianzas con más unidades educativas en Santa Cruz.

“Nosotros queremos difundir la experiencia que tenemos como unidad educativa, desde el lugar donde estamos ubicados, y trabajar de manera mancomunada con la comunidad y los padres de familia. Queremos expandir y compartir este trabajo, basado en las capacitaciones de prevención de violencia sexual, con la junta vecinal y las organizaciones sociales, porque también son padres y madres que viven en el entorno. Buscamos que lo que los niños y niñas aprenden en la escuela, también lo aprendan sus familias, para así frenar la violencia que ellos podrían llegar a sufrir”.
Editha Gutiérrez Álvarez.

Directora de la Unidad Educativa “El Paraíso”, del Distrito Educativo 2, Municipio 9.