Bolivia enfrenta un alto índice de violencia obstétrica que pone en riesgo la salud y dignidad de miles de mujeres. Con una de las tasas más altas de mortalidad materna en América Latina, el 59.8% las mujeres de Bolivia enfrentan, también, maltrato y discriminación...
Ipas Bolivia encabeza encuentro interinstitucional para reforzar el compromiso en la atención integral a víctimas de violencia sexual
Ipas Bolivia lideró el pasado 23 de mayo la Jornada Departamental Interinstitucional para la Atención a Víctimas de Violencia Sexual en el Hotel Presidente de la ciudad de La Paz. Este encuentro tuvo el objetivo de fortalecer la articulación entre instituciones clave...
Fecundidad en Bolivia baja a 2,1 hijos por mujer, según ESDA 2023
La Tasa Global de Fecundidad (TGF) en Bolivia descendió a 2,1 hijos por mujer en 2023, según datos de la Encuesta de Demografía y Salud (EDSA) 2023, realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas...
Violencia sexual: en cuatro meses, Bolivia registra 2.750 casos y 722 son en menores
Durante años, una menor fue víctima de abusos sexuales por parte de su cuñado, con el que engendró dos hijos, en Oruro. Todo comenzó cuando tenía apenas 14 años, después de que su hermana, esposa del agresor, convenciera a sus padres de enviarla a vivir con ellos para...
RedActora se consolida como una voz periodística por los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos
El pasado 11 de mayo se consolidó RedActora, una red de periodismo en defensa delos derechos sexuales y derechos reproductivos, impulsada por Ipas Bolivia con el apoyo de la Embajada de Suecia. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el ejercicio periodístico...
Más de 153 casos atendidos en los Consultorios Jurídicos Móviles de Ipas Bolivia
En un esfuerzo por fortalecer el acceso a la justicia, Ipas Bolivia con el apoyo de la Embajada de Canadá, lleva a cabo la iniciativa de los Consultorios Jurídicos Móviles y Gratuitos, que han brindado asistencia legal a más de 153 personas entre octubre de 2024 y...
Defensoría: En 12 de 13 cajas no tienen normas de acceso al ILE
Han pasado 11 años desde que una sentencia constitucional marcó un paso importante en el acceso a la Interrupción Legal de Embarazo (ILE). No obstante, los vacíos aún existen dentro del sistema de salud del país. La Defensoría del Pueblo realizó una investigación en...
Asamblea Departamental autoriza recursos para construir una casa de acogida de mujeres e hijos víctimas de violencia
La Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz autorizó el desembolso de Bs 8 millones para la construcción de una casa de acogida para mujeres e hijos víctimas de violencia. El proyecto se implementa en cumplimiento a la Ley Nacional Nº 348 y permite contar con...