Recursos

Resultados y análisis de la 1ra encuesta virtual para personas con diversa orientación sexual, identidad y expresión de género en Bolivia.
Ipas Bolivia considera que su intervención debe ser integral y multisectorial para aportar a eliminar las barreras y promover la atención de las mujeres, niñas, adolescentes y jóvenes con calidad y calidez, fortaleciendo las habilidades técnicas de la oferta e informando a la demanda.
Inicialmente la Sentencia Constitucional despertó polémica por su redacción poco clara, ocasionando discrepancias sobre la opinión del Tribunal en el tema de los derechos de las mujeres y el aborto. Con el fin de despejar todas las dudas y aclarar interpretaciones erróneas se elaboró este material con preguntas y respuestas acerca la sentencia constitucional Plurinacional 0206/2014.
Esta cartilla fue desarrollada junto al Ministerio de Educación y es una guía para maestras y maestros con el fin de complementar el “Video Educativo de Prevención de violencia sexual en adolescentes y jóvenes”. Con este material, las y los profesores podrán acceder a información para poder identificar, hablar y tratar el problema de la violencia sexual con las y los estudiantes. La prevención es la mejor forma de combatir este problema.
El cómic de "Sarita tiene valor" es un complemento al video del mismo nombre. Fue elaborado junto al Ministerio de Educación y está pensado para que las niñas y niños tengan información clara y precisa sobre la violencia sexual, para que sepan reconocerla y actuar cuando se presente un caso en sus vidas. La prevención es la mejor forma de combatir la violencia sexual
Investigación sobre acceso al aborto, barreras sociales y vacíos jurídicos legales relacionados al ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos en hombres trans y personas no binarias con capacidad de gestar en el Estado Plurinacional de Bolivia.
Esta es una guía para maestras y maestros de primaria que sirve como complemento a los "Videos de prevención de la violencia sexual en niñas, niños y adolescentes" que forman parte del Kit de Materiales Educativos, desarrollado con el Ministerio de Educación. Este material ayuda a profesoras y profesores a combatir en las aulas el problema de la violencia sexual y hablar sobre ello. La prevención es la mejor forma de combatir el problema.

Esta guía pedagógica sobre masculinidades es un material pensado para maestras y maestros de Bolivia, para que puedan tener herramientas que les permitan abordar el tema de masculinidades en sus aulas. Los hombres también deben estar involucrados en el cambio de paradigma y la conciencia sobre los problemas de la violencia y el mejor espacio para generar esta conciencia son los colegios. Por una Bolivia sin violencia.

Esta "Guía pedagógica sobre violencia sexual para educación primaria" permite a las y los maestros poder acceder a información y herramientas pedagógicas para abordar el problema de la violencia sexual en las aulas. Fue elaborada junto al Ministerio de Educación y es un material muy importante para poder ver la dimensión de la violencia sexual en nuestra sociedad. Sirve para concientizar y hablar de este tema tan delicado. La prevención es la mejor forma de combatir a la violencia sexual.

Esta "Guía pedagógica sobre violencia sexual para educación secundaria" permite a las y los maestros poder acceder a información y herramientas pedagógicas para abordar el problema de la violencia sexual en las aulas. Fue elaborada junto al Ministerio de Educación y es un material muy importante para poder ver la dimensión de la violencia sexual en nuestra sociedad. Sirve para concientizar y hablar de este tema tan delicado. La prevención es la mejor forma de combatir a la violencia sexual.